El departamento de Tarija cerró 2024 con una cifra histórica en recaudación tributaria, alcanzando los Bs 4.390 millones, un incremento del 22% en comparación con 2023. Este notable repunte demuestra la solidez de la economía tarijeña, que también se vio reflejada en un aumento significativo en el consumo interno. Las ventas en restaurantes y supermercados crecieron un 17,2% y 51,9%, respectivamente, consolidando la recuperación económica y la confianza de los consumidores. Además, en los últimos cuatro años se han creado más de 2.200 nuevas empresas, lo que refuerza la tendencia de crecimiento sostenido del mercado local.
El Producto Interno Bruto (PIB) de Tarija alcanzó los 2.889 millones de dólares en 2023, con un crecimiento del 16,2% respecto a 2020. El sector agropecuario experimentó un notable crecimiento del 5,8%, mientras que los servicios y el comercio también contribuyeron al aumento del PIB. Sin embargo, la caída en la producción de hidrocarburos, debido a la falta de inversión en exploración, restó 2,6 puntos al crecimiento regional. A pesar de esta caída, el sector hidrocarburífero sigue siendo la principal fuente de ingresos, representando el 23,8% del PIB de Tarija.
Para 2025, el gobierno ha destinado Bs 1.076 millones a la inversión pública en Tarija, de los cuales el 59% se destinará a proyectos productivos. Entre los proyectos clave se encuentran la construcción de infraestructura vial, la ampliación del aeropuerto Oriel Lea Plaza y el fortalecimiento del sector agrícola con plantas de agroinsumos y piscícolas. Esta inversión refleja el compromiso del gobierno con el desarrollo sostenible y el impulso de la economía tarijeña, asegurando un futuro próspero para la región.