back to top
spot_img
Inicio Blog Página 102

Arce tilda de ‘mancagastos’ a los parlamentarios que impiden aprobación de créditos.

El presidente Luis Arce volvió a arremeter contra los asambleístas que no aprueban los créditos internacionales, solicitados por el Gobierno nacional. En esta oportunidad, tildó a esos parlamentarios de “mancagastos” (persona que vive a costa ajena) y los acusó de obstaculizar las obras que requiere la población.

“El pueblo necesita obras y para eso tenemos que avanzar aprobando esas leyes que ellos egoístamente lo tienen guardado ahí bajo su escritorio. Hermanas hermanos, estos mancagastos que no están pudiendo hacer obras, que no están haciendo nada por el pueblo boliviano, incumpliendo el mandato del voto popular”, manifestó Arce este viernes.

El mandatario se pronunció en Chuquisaca en una nueva jornada de entrega de obras

El mandatario se pronunció en Chuquisaca, donde denunció que asambleístas incluso de esa región mantienen “durmiendo” la aprobación de un crédito que permitiría avanzar hacia la construcción de la carretera entre Poroma y Sucre.

En específico, el mandatario se refirió a un préstamo de 52 millones de dólares de parte del Banco Interamericano de Desarrollo, para proyectos de preinversión, donde se contempla el estudio para dicha carretera en Chuquisaca.

El proyecto de ley para el crédito fue aprobado en grande el año pasado en la Cámara de Diputados y luego quedó pendiente.

Arce acusó al Senado de paralizar ese crédito. “Por lo tanto, nuestros hermanos de Poroma aquí están siendo víctimas de ese egoísmo de muchos asambleístas, senadores, inclusive chuquisaqueños”, advirtió.

Según el mandatario, los asambleístas toman esa actitud para que el Gobierno no haga obras y después apuntarle con el dedo y acusarle por la caída de la economía.

Disputa interna entre dirigentes causa violencia en Caico

0

 

Tras el enfrentamiento registrado ayer en la zona de Caico, en el extremo sur de la ciudad de Cochabamba, el director departamental del Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA), Franz Lavayén, afirmó que el conflicto tiene como trasfondo una disputa entre dirigentes locales y no está relacionado con un problema de saneamiento de tierras.

El director Lavayén explicó que el área en cuestión se encuentra como un área sin saneamiento y que, hasta el momento, no se ha recibido ninguna solicitud formal de saneamiento por parte de ninguna persona o comunidad en conflicto. “El sector donde ha ocurrido el conflicto está fuera del trabajo de saneamiento del INRA Nacional (…) Esa área figura como área en blanco y no tenemos una solicitud en este momento”, declaró Lavayén.

Asimismo, Lavayén indicó que el INRA llevará a cabo un análisis con su equipo jurídico para evaluar la posible intervención en el área afectada. Sin embargo, subrayó que el problema principal no es de derecho propietario sino un conflicto interno entre dirigentes. “En realidad, en el sector hay una duplicidad de dirigentes, hay dos dirigentes; uno que se atribuye ser de Caico y otro más, y cada uno ha asentado propiedad”, señaló.

El conflicto por tierras en Caico se intensificó ayer, resultando en al menos cuatro personas heridas. Durante el enfrentamiento, dos grupos rivales se enfrentaron utilizando dinamitas, petardos, piedras y bazucas artesanales, lo que incrementó la tensión en la zona.

 

Diputado choquehuanquista en la mira de la Fiscalía

0

Israel Huaytari, presidente de la cámara de diputados, se encuentra en la mira de la Fiscalía quien lo investiga por el delito de legitimación de ganancias ilícitas. Esto después de haberse confirmado que recibió en sus cuentas 193 depósitos valuados en más de 1.4 millones de bolivianos. Dentro de esta investigación se dispuso congelar las cuentas de Huaytari así como las de otras tres personas involucradas.

Dentro de este escándalo la opinión pública se pregunta sobre los bienes del diputado quien, para sorpresa de algunos, pertenece a una acomodada familia del norte de Potosí, algo que podría explicar de algún modo la procedencia de su patrimonio. La actividad de la familia Huaytari Sánchez es principalmente el comercio, algo que, según el diputado, le habría permitido ser poseedor de las diez propiedades que declaró a su ingreso a la cámara de diputados.

Otro de los negocios de Huaytari, el mismo que se habría desarrollado al margen de la ley, es la comercialización de autos denominados “chutos”, actividad que habría desarrollado antes de 2010, según testimonios de vecinos de Potosí recogidos en un artículo de El Deber. Sin embargo, parece que Huaytari no olvidó del todo su “negocio”, pues en marzo de 2022 participó de un acto en el municipio de Macha, donde regaló un automóvil a la comunidad Umajila, quien recibió el regalo sin saber que estaba reportado como robado en Chile.

Israel Huaytari, Presidente de la Cámara de Diputados.

El presidente de la cámara de diputados fue dirigente de la Federación de Ayllus Originarios del Norte Potosí (FAOI) a partir de la cual inició su carrera política formando parte de varios partidos, entre ellos Alianza Social (AS) partido del exsenador y alcalde René Joaquino. En este camino se habría hecho seguidor de David Choquehuanca, para luego ingresar al MAS-IPSP, esto pese a que años atrás, según él, miembros de este partido habían atentado contra su vida abandonándolo atado en una ruta de Uncía.

Recientemente, Israel Huaytari y David Choquehuanca fueron señalados por el evismo y la oposición por, supuestamente, obstaculizar las elecciones judiciales. Del mismo modo, el diputado se vio en medio de otro escándalo por reunirse con sus pares de la oposición a plena luz del día, lo que trajo aún más cuestionamientos sobre su culpabilidad.

¡Hola, mundo!

1

Te damos la bienvenida a WordPress. Esta es tu primera entrada. Edítala o bórrala, ¡luego empieza a escribir!