Carolina Ortiz, responsable del Equipo de Comunicación Alternativa de Mujeres (Ecam) de Tarija, expresó su profunda preocupación ante la alarmante cifra de cuatro feminicidios registrados en lo que va de 2024. Ortiz lamentó que en tan solo cinco meses se haya alcanzado el mismo número de feminicidios con los que se cerró el año pasado.
«Es terrible llegar a la cifra de cuatro feminicidios esta gestión cuando estamos en el mes de mayo», declaró Ortiz. «El año pasado, el 2023, lo hemos cerrado con cuatro feminicidios, pero hoy tenemos que lamentar que ya estamos en mayo y ya hemos alcanzado la misma cifra. Dios quiera que terminemos ahí y puedan ponerse las autoridades e instancias competentes porque el trabajo de prevención no solo es de Slim o Defensoría, es de la Policía, Juntas de Barrio, desde cada uno de los espacios de la sociedad».

Ortiz enfatizó la importancia de un enfoque comunitario para la prevención y el apoyo, instando a la sociedad a estar más alerta y a tomar acción en situaciones de riesgo. «Debemos comenzar a aplicar lo que es la prevención y el apoyo comunitario, percatarnos si hay una persona en situación de riesgo y acudir a las instancias pertinentes. No se trata solo de denunciar, sino de anunciar que hay una situación de riesgo», explicó.
Asimismo, Ortiz hizo un llamado urgente al cumplimiento de la Ley 348, señalando que desde la sociedad civil se percibe una falta de aplicación efectiva de esta normativa. «Exigimos que haya cumplimiento en la Ley 348 puesto que vemos que no se ha llegado a aplicar ni el 30 por ciento. Esta ley no es solo sancionatoria, tiene mecanismos importantes de prevención para trabajar con los varones y mujeres, medios de comunicación, entonces pedimos que las autoridades se pongan las pilas en cuanto a la fiscalización«, concluyó.