
La Empresa Nacional de Telecomunicaciones (Entel) ha superado sus ingresos del primer trimestre de 2024, logrando un crecimiento del 3,1% en este inicio de año, según informó el gerente general Roy Méndez. Este resultado refleja una gestión eficiente y una visión estratégica, respaldada por las políticas del Gobierno nacional, que continúan impulsando el acceso universal a las telecomunicaciones y expandiendo los servicios en todo el país.
Además, durante este periodo, Entel ha realizado importantes avances en infraestructura, instalando 99 nuevas Radio Bases, el 93% en zonas rurales, y extendiendo 131 kilómetros de Fibra Óptica. Estos esfuerzos contribuyen a ampliar el acceso a internet de calidad en regiones alejadas, consolidando a Entel como una de las empresas públicas más sólidas y con mayor impacto social en Bolivia. La cobertura de la red de Entel ya alcanza más de 20.300 localidades en todo el país.
Con una utilidad neta de Bs 600 millones en 2024 y un compromiso con la reinversión en tecnología, Entel sigue avanzando en proyectos estratégicos como el Proyecto de Comunicaciones por Radio Bases (Prontis) y la Fibra Óptica al Hogar (FTTH). Estos proyectos permitirán llevar telecomunicaciones a las áreas más desconectadas, reflejando el compromiso de la empresa con la integración y equidad del país.