
El analista político señaló que la propuesta del candidato vicepresidencial combina innovación y comunicación digital, aunque enfrenta críticas por publicaciones pasadas en redes sociales.
La Paz, 8 de octubre de 2025.– El analista político Freddy Bobaryn afirmó que el candidato a la vicepresidencia Juan Pablo Velasco representa un “startup político”, por su forma de proyectarse como una figura innovadora y cercana al uso de la tecnología en la política boliviana. Sin embargo, observó que enfrenta cuestionamientos por antiguos mensajes publicados en la red social X (antes Twitter).
“JP parece más bien un startup político, innovador en apariencia (…) quiere convencer a los bolivianos de que la política puede ser algo más que resentimientos, cinismo y desconfianza”, expresó Bobaryn en declaraciones difundidas este miércoles por Urgente.bo.
El analista sostuvo que Velasco se presenta como un outsider de la política tradicional, con una estrategia enfocada en el electorado de clase media y el sector empresarial, además de un discurso orientado a conectar con las generaciones jóvenes.
“Hace de todo, juega fútbol, baila morenada, se pone su poncho rojo y se reúne con el sindicato que quiere, ama a los animales”, señaló Bobaryn, quien consideró que esta versatilidad contribuye a su aceptación entre los millennials.
No obstante, advirtió que el principal obstáculo de Velasco en la campaña son los cuestionamientos por antiguos tuits calificados como racistas, los cuales se difundieron nuevamente en redes sociales. “El pasado lo alcanzó más rápido que un meme viral y hoy lo critican por sus viejos tuits que dan vueltas al país”, afirmó.
Bobaryn concluyó que el punto débil del candidato no se encuentra en su propuesta política o en el uso de herramientas tecnológicas, sino en el “scroll infinito”, en referencia a la persistencia de su historial digital.