
La selección nacional necesita una victoria sobre Brasil y que Venezuela no derrote a Colombia para acceder al repechaje mundialista. Ambos partidos se jugarán de manera simultánea este martes a las 19:30 (hora boliviana).
La Paz, 9 de septiembre de 2025. La selección boliviana disputará este martes su último partido de las eliminatorias sudamericanas rumbo al Mundial 2026 con la obligación de vencer a Brasil en el estadio de Villa Ingenio, en El Alto, y esperar que Venezuela no se imponga frente a Colombia en Maturín.
Venezuela llega a la última fecha en séptima posición con 18 puntos y una diferencia de gol de -7, mientras que Bolivia ocupa el octavo lugar con 17 puntos y -19. Para acceder al repechaje, la Verde debe superar a la selección dirigida por Carlo Ancelotti y aguardar que la Vinotinto pierda o empate ante Colombia.
Ambos encuentros se jugarán de manera simultánea desde las 19:30, hora boliviana. El combinado nacional viene de caer 3-0 frente a Colombia en Barranquilla, mientras que Venezuela perdió por el mismo marcador frente a Argentina.
El director técnico de Bolivia, Óscar Villegas, optó por disputar los partidos de local en el estadio de Villa Ingenio, en El Alto, a 4.150 metros sobre el nivel del mar, en lugar del estadio Hernando Siles de La Paz. En la previa del partido, el entrenador declaró que el compromiso frente a Brasil “es una final” para la selección.
Por su parte, el mediocampista Ervin Vaca afirmó que el plantel se prepara para enfrentar a una selección brasileña que “va a venir a querer ganar”. Según lo anticipado por el cuerpo técnico, Bolivia alineará con tres delanteros en busca de un resultado que le permita mantener opciones de clasificación.