
El acuerdo establece coordinación entre el Ministerio de Gobierno, la Policía y empresas mineras para reforzar la seguridad en los centros productivos. El sector levantó su protesta en La Paz, aunque mantiene un estado de alerta.
La Paz, 19 de septiembre de 2025. – Cerca de la medianoche de este jueves, el Gobierno y la Federación Sindical de Trabajadores Mineros de Bolivia (FSTMB) firmaron un acuerdo con el fin de frenar los avasallamientos de áreas mineras y el robo de minerales, conocido como juqueo.
La suscripción del documento permitió levantar la protesta que los trabajadores asalariados habían instalado horas antes en el centro de La Paz, tras una marcha que descendió desde la Ceja de El Alto.
De acuerdo con el Ministerio de Minería, el acuerdo contempla acciones conjuntas de lucha contra la minería ilegal, el avasallamiento y el robo de mineral, mediante coordinación entre el Ministerio de Gobierno, la Policía Boliviana y las empresas mineras.
Las denuncias recientes se registraron en yacimientos de Andacaba, Reserva Tres Amigos, Porco, Colquiri y Caracoles, donde grupos identificados como cooperativistas y comunarios intentaron tomar concesiones.
El dirigente Edwin Peredo, primer secretario de la FSTMB, destacó el compromiso asumido por las autoridades, pero advirtió que el sector continuará en estado de alerta para resguardar las operaciones. “Vamos a estar siempre en pie de lucha y vamos a resguardar nuestras empresas porque el sector minero asalariado genera utilidades y regalías para el país”, señaló.
En el cierre del diálogo, el ministro de Minería, Santos Laura, afirmó que el acuerdo compromete a su cartera de Estado, al Ministerio de Gobierno, a la Autoridad Jurisdiccional Administrativa Minera (AJAM), a la Corporación Minera de Bolivia (Comibol) y a la FSTMB a fortalecer la seguridad y productividad del sector.
Por su parte, el viceministro de Régimen Interior y Policía, Jhonny Aguilera, anunció que se reforzará la presencia policial en los centros mineros para garantizar el cumplimiento de la normativa vigente.