
Una propuesta comercial planteó la transferencia de inmuebles estratégicos de la cooperativa, firmada por un directorio provisorio sin respaldo jurídico.
Cochabamba, 2 de octubre de 2025 — El 5 de mayo de este año, la Empresa de Luz y Fuerza Eléctrica Cochabamba S.A. (ELFEC) recibió una carta de ÍNTEGRA S.A., filial de la Cooperativa de Telecomunicaciones de Cochabamba (COMTECO), que proponía la venta de bienes inmuebles por un valor global de Bs 695,4 millones.
El documento llevaba las firmas de Carola Torrico Ortega, como presidenta y representante legal de ÍNTEGRA S.A., José María Paniagua, secretario general, Karen Callejas Guzmán, síndica por mayoría, y Mario Zalles Medrano, síndico por mayoría. Sin embargo, se trataba de un directorio provisorio de COMTECO que no contaba con reconocimiento legal.
Bienes estratégicos incluidos en la oferta
La propuesta de venta abarcaba varios inmuebles considerados estratégicos para la cooperativa y el suministro eléctrico en Cochabamba, entre ellos:
- Edificio central de la avenida Heroínas esquina Falsuri.
- Complejo hidroeléctrico de Incachaca, en el trópico.
- Depósitos y garajes en Punata y Paracaya.
- Terrenos y propiedades en Chocaya, Vinto (zona El Purgatorio), Ivirgarzama (urbanización Jericó) y Cala Cala (propiedad Pacolla).
En la carta, ÍNTEGRA S.A. señalaba estar “plenamente facultada legalmente” para realizar la oferta y transferencia, afirmación que fue objetada por socios de COMTECO.
Posibles implicaciones legales
Directivos y asociados de la cooperativa advirtieron que los firmantes no tenían atribuciones para disponer de los bienes de ÍNTEGRA S.A., lo que podría derivar en la comisión de delitos de estafa y estelionato, con sanciones previstas de tres a seis años de privación de libertad.
El caso está en revisión y aún no se ha informado sobre acciones judiciales concretas contra los responsables.