
Organizaciones sociales de Tarija han señalado que el paro del transporte pesado, que busca desestabilizar al Gobierno, está impulsado por intereses políticos. En una conferencia de prensa, la vicepresidenta del MAS – IPSP y dirigente de la Confederación de Mujeres Bartolina Sisa, Julia Ramos, acusó a los organizadores del paro de intentar un golpe social contra el presidente Luis Arce, tras el fracaso de un golpe militar. Ramos instó a la dirigencia del transporte a participar en un diálogo constructivo para abordar los problemas relacionados con la subvención de carburantes y otros temas urgentes.
El secretario de la Federación de Trabajadores Campesinos, Andrés Meriles, destacó que el paro está motivado por el «evismo» y alertó sobre el riesgo de un nuevo golpe de Estado impulsado por el expresidente Evo Morales, quien está inhabilitado para postularse en 2025. Meriles También criticó a los diputados y senadores que bloquean los créditos de inversión en la Asamblea Legislativa, lo que obstaculiza el desarrollo regional.
El ejecutivo de la Asociación Nacional de Regantes, Juan Manuel Yáñez, advirtió que se unirá a la toma de la Asamblea Legislativa si no se aprueba el crédito para el Programa Nacional de Riego Tecnificado. Yáñez subrayó la urgencia de enfrentar la crisis hídrica y garantizar la producción agrícola, manifestando que el sector regante está en una situación crítica debido al cambio climático y la sequía.