
En 2023, Bolivia alcanzó un récord histórico en su Producto Interno Bruto (PIB) nominal, con una cifra de $us 45.464 millones. Este notable logro se produce tras las dificultades económicas internacionales surgidas desde la pandemia de 2020, cuando el PIB nominal había caído a $us 36.897 millones, según informó el Ministerio de Economía. La recuperación se ha visto facilitada por las políticas del Modelo Económico Social Comunitario Productivo (MESCP), que han fortalecido los sectores productivos y promovido la redistribución del ingreso.
El PIB real de Bolivia creció un promedio anual de 4,3% entre 2021 y 2023, reflejando la resiliencia de la economía en un contexto internacional desafiante. Además, en 2023, el país alcanzó su PIB per cápita más alto, de $us 3.736, casi cuatro veces superior al de 2005. La inversión pública en la industria también alcanzó un récord histórico de $us 225 millones, superando significativamente las cifras de años anteriores.
La economía boliviana muestra un panorama positivo en diversos indicadores. Las recaudaciones tributarias crecieron un 38% desde 2020, el saldo comercial se revirtió a un superávit de $us 68 millones, y los depósitos en el sistema financiero ascendieron a $us 32.081 millones. Los programas sociales y los créditos dirigidos a diversos sectores, incluyendo vivienda, emprendimientos y empoderamiento femenino, han contribuido a reducir la pobreza extrema y la desigualdad, reflejando una mejora significativa en la calidad de vida de la población.