
El embajador de Rusia en Bolivia, Mikhail Ledenev, subrayó que la empresa rusa Uranium One Group, parte de la corporación estatal Rosatom, está cumpliendo rigurosamente con el modelo de negocios soberano establecido por Bolivia para la industrialización del litio. En una entrevista con la Red de Medios Estatales, Ledenev enfatizó el compromiso de la empresa rusa de seguir las pautas establecidas por sus socios bolivianos, garantizando así el control estatal boliviano en todo el proceso.
Desde la firma del convenio en 2023, Rosatom y su filial Uranium One Group han avanzado en la instalación de plantas de industrialización de litio en los salares de Pastos Grandes y Uyuni, con una inversión superior a los $us 600 millones. Este convenio se enmarca en el modelo de negocio soberano, que asegura que Yacimientos de Litio Bolivianos (YLB) mantenga el control total sobre la construcción, producción y comercialización del litio y otros recursos evaporíticos.
Ledenev también destacó la eficiencia de las tecnologías de Extracción Directa de Litio (EDL) ofrecidas por la empresa rusa, subrayando su bajo impacto ambiental y su alineación con la protección de los salares. Además, el embajador resaltó que este proyecto contribuirá a la creación de nuevos empleos, generará ingresos adicionales para el Estado boliviano y fomentará el desarrollo regional. La cooperación entre YLB y Uranium One Group representa un avance significativo en la relación bilateral entre Bolivia y Rusia, centrado en el desarrollo sostenible y el respeto mutuo de los intereses nacionales.