
Universitarios de las áreas de Salud y Derecho exigieron a la Cámara de Diputados la pronta aprobación del proyecto de Ley 035, que propone la Modificación a la Ley de Pensiones, con el objetivo de generar nuevos espacios laborales para las generaciones emergentes de profesionales. La Confederación Universitaria Boliviana (CUB) advirtió que de no recibir una respuesta favorable en las próximas 48 horas, se adoptarán medidas de presión radicales.
En una conferencia de prensa, Osmar Palenque, dirigente de la CUB, enfatizó que los estudiantes de Salud respaldan plenamente la aprobación de esta ley, la cual busca una reforma jubilatoria equitativa y la implementación de evaluaciones periódicas de salud para médicos mayores de 65 años. «Esta normativa es clave para garantizar un sistema más justo y equilibrado», afirmó Palenque.
María José Ribero, representante del área de Salud, destacó que la Ley 035 abrirá oportunidades laborales para los jóvenes y permitirá romper con las «roscas de viejos médicos» que impiden el acceso de nuevos profesionales al mercado laboral. José Manuel López Barja, representante de Derecho, subrayó la necesidad urgente de esta aprobación, recordando que cada año miles de nuevos abogados egresan de las universidades sin encontrar oportunidades laborales, lo que agrava la crisis de desempleo en el país.