
El Ministerio de Obras Públicas anunció que la Norma Boliviana de Diseño Sísmico, emitida en noviembre de 2023 mediante la Resolución 271, ya se encuentra disponible para su libre descarga en su página web. Así lo informó el ministro Edgar Montaño, quien recordó que esta normativa fue elaborada por instrucción directa del presidente Luis Arce con el objetivo de fortalecer la seguridad de las construcciones en el país.
La norma establece que todas las edificaciones en Bolivia deben ser construidas con criterios sismo-resistentes, especialmente aquellas que superen los 10 metros de altura. Esta medida busca garantizar la seguridad de los ciudadanos en un país que forma parte de una zona sísmica debido a su cercanía con la placa tectónica de Nazca. Según datos del Observatorio San Calixto, en los meses de junio y julio de este año se registraron 131 y 124 movimientos sísmicos, respectivamente.
El proceso de elaboración de la norma estuvo a cargo de un comité técnico conformado por el Ministerio de Obras Públicas, técnicos especializados, universidades, la Sociedad de Ingenieros de Bolivia, el Colegio de Ingenieros de Bolivia y el Observatorio San Calixto. La norma incluye especificaciones para regular edificios con diversas estructuras y prevé medidas para evaluar y mitigar la vulnerabilidad sísmica de edificaciones antiguas.