
Este lunes, el Gobierno Nacional presentó una iniciativa integral destinada a financiar emprendimientos de jóvenes de entre 18 y 35 años. Este programa, enfocado en áreas productivas, servicios y comercio, busca fomentar el empleo y el autoempleo, contribuyendo al desarrollo económico del país. El financiamiento será proporcionado a través del recién creado Fondo de Crédito Emprende Bolivia (Focreb), con un capital inicial de Bs150 millones, gestionado por el Banco de Desarrollo Productivo (BDP-S.A.M.) y supervisado por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi).
El programa ofrecerá financiamiento con una tasa de interés fija del 7,5% anual y un periodo de gracia de hasta dos años, dirigido a jóvenes emprendedores, incluso aquellos sin experiencia previa. El presidente Luis Arce Catacora destacó la importancia de ofrecer las condiciones necesarias para que los jóvenes prosperen y subrayó el impacto positivo del programa en la creación de empleos directos e indirectos. La iniciativa responde a uno de los compromisos asumidos el 6 de agosto en Sucre, con el objetivo de generar más de 3.000 empleos directos y 9.000 indirectos hasta 2025.
Denise Paz, presidenta del directorio del BDP-S.A.M., indicó que los emprendedores solo necesitan una idea clara para acceder a los créditos, que incluirán asistencia técnica durante todo el proceso. El presidente Arce remarcó que esta medida contribuye a la reducción del desempleo juvenil, que ha bajado significativamente desde el inicio de su gestión en noviembre de 2020. Los primeros beneficiarios del programa, como Giovanna Condori y Kevin Meléndrez, ya están utilizando el financiamiento para consolidar sus emprendimientos, expresando su gratitud y entusiasmo por las oportunidades que se les han brindado.