
En un reciente mensaje al pueblo boliviano, el presidente Luis Arce abordó la actual escasez de dólares en el país, señalando que este problema es el resultado de una combinación de factores históricos y decisiones políticas mal orientadas de administraciones anteriores.
Arce explicó que una de las principales causas de la falta de divisas es la caída en la producción de petróleo desde 2014. Esta disminución en la producción se debe a la falta de exploración de nuevos yacimientos durante ese periodo.

El presidente recordó que desde 2014 se habían llevado a cabo exploraciones limitadas, y mencionó específicamente que entre los pozos relevantes se encuentran el pozo X y el pozo Y, que fueron explorados pero no lograron compensar la reducción en la producción de petróleo.
Arce manifesto que las políticas previas por no abordar adecuadamente la necesidad de expansión en el sector energético, lo que ha llevado a una situación de falta de dólares que afecta la economía nacional. Afirmó que su administración está trabajando en medidas para mitigar los efectos de esta crisis y restablecer la estabilidad económica en el país.
Arce presentó un paquete de medidas destinado a revitalizar el sector de hidrocarburos en Bolivia, con un enfoque particular en la exploración y exportación de recursos energéticos. Las nuevas políticas, que entrarán en vigor en 2024, incluyen incentivos económicos y un proceso de desburocratización para facilitar el desarrollo de nuevos yacimiento
informo sobre el avance en la exploración de pozos de recursos naturales llevado a cabo en Bolivia desde 2020 hasta 2024. De acuerdo con el mandatario, las actividades de exploración realizadas durante este período superan con creces el número de pozos explorados en los últimos 12 años, destacando un notable impulso en el sector energético del país.
Con esta estrategia, el gobierno busca no solo aumentar la producción de recursos naturales, sino también posicionar a Bolivia como un jugador clave en el mercado regional y global. Aseguro que la administración continuará impulsando iniciativas que promuevan el desarrollo integral y la explotación responsable de los recursos naturales del país.