
El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, denunció este domingo el traslado de productos alimenticios como el arroz y la leche a países vecinos, debido al incremento de precios en esas regiones. Silva explicó que mayoristas y empresarios están privilegiando el mercado extranjero en detrimento de la población local, lo que ha generado escasez, especialmente en el caso de la leche en polvo.
Durante una entrevista con Bolivia Tv, el viceministro reveló que algunas empresas han optado por exportar la leche en polvo, lo que ha causado su ausencia en varios centros de abasto. Esta situación ha obligado al Gobierno a tomar medidas, incluyendo el contacto con la Autoridad de Empresas para que fiscalice a las empresas involucradas en esta práctica especulativa, que está afectando a la seguridad alimentaria del país.
Además, Silva alertó que el arroz está siendo transportado a Brasil, Perú y Argentina, donde se vende a precios significativamente más altos. Para contrarrestar esta situación, el Gobierno trabaja en una nueva normativa que fortalecerá los controles fronterizos y garantizará la estabilidad del mercado interno. Asimismo, el viceministro de Comercio Interno, Luis Siles, destacó que los gobiernos municipales deben intensificar los controles de precios en los mercados zonales.