
Las amenazas de marchas y bloqueos promovidas por afines a Evo Morales han causado un incremento en los precios de los alimentos básicos, según reportaron el Viceministerio de Defensa del Consumidor y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa). Jorge Silva, titular del Viceministerio, aseguró que estas amenazas fomentan la especulación, resultando en una escasez de productos y un aumento en sus precios. «Esas medidas alientan a los especuladores a incrementar los precios», declaró Silva.
Gabriela Pareja, gerente de Comercialización de Emapa, confirmó que los anuncios de movilizaciones han llevado a largas filas en tiendas y supermercados, particularmente para la compra de arroz. Sin embargo, Pareja garantizó que la empresa estatal dispone de suficientes reservas y que la reciente escasez era resultado de la preocupación generada por los bloqueos anunciados. Franklin Flores, gerente general de Emapa, informó que la empresa cuenta con una reserva estratégica de 76.000 toneladas de arroz, con una distribución mensual de 11.000 toneladas a precios más bajos que los del mercado.
El viceministro Silva subrayó que el Gobierno está comprometido en proteger el derecho a la alimentación y asegurar que los productos lleguen a los mercados. «La población debe estar tranquila; no permitiremos que se afecte la economía de las familias y garantizaremos que los alimentos estén disponibles», concluyó la autoridad.