
En la 197° Sesión Ordinaria de la Cámara de Diputados, se dio un paso significativo hacia la mejora de la gestión de riesgos climáticos en Bolivia, al aprobarse el Proyecto de Ley N° 562, que establece el «Programa de Apoyo para la Gestión de Riesgos ante eventos adversos del Clima». Este proyecto, que contempla un préstamo de 75 millones de dólares de la Corporación Andina de Fomento (CAF), tiene como objetivo fundamental preparar al país para enfrentar los desafíos que presentan los fenómenos climáticos extremos.

Durante la sesión, se aprobaron otras cuatro normativas de relevancia. Entre ellas, se destacó la aprobación de la Ley de delimitación del límite intradepartamental entre los municipios de Sucre y Presto, así como la declaración de patrimonio cultural inmaterial para la música y danza de los Montoneros de Amarete, una muestra del compromiso del Estado con la riqueza cultural del país.
Asimismo, se facilitó la transferencia de un bien inmueble del Gobierno Autónomo Municipal de El Alto a la Policía Boliviana, destinado a fortalecer la infraestructura de la Fuerza Especial de Lucha Contra la Violencia (FELCV), en un esfuerzo por mejorar la atención a las víctimas de violencia en el país.
Finalmente, se aprobó la declaración de la Iglesia Colonial Virgen de Concepción, ubicada en Choquecota, Oruro, como Patrimonio Cultural Arquitectónico e Histórico del Estado Plurinacional de Bolivia, subrayando la importancia de preservar la herencia cultural de la nación.
Este conjunto de aprobaciones en la Cámara de Diputados refuerza el compromiso del Estado Plurinacional de Bolivia por proteger a sus ciudadanos de los riesgos climáticos y al mismo tiempo salvaguardar su valioso patrimonio cultural.