
El presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen, manifestó su preocupación por la situación de aproximadamente 300 cisternas detenidas en diversos puntos de bloqueo a nivel nacional. Dorgathen advirtió que las altas temperaturas representan un peligro potencial para los combustibles transportados, lo que incrementa el riesgo de accidentes. Además, alertó sobre la interrupción del suministro de carburantes a las plantas y estaciones de servicio, afectando la distribución normal en todo el país.
Dorgathen hizo un llamado a los sectores movilizados a liberar el paso o permitir la circulación de los vehículos, destacando que, de no hacerlo, las consecuencias serán graves tanto para el abastecimiento de combustibles como para la seguridad de los propios manifestantes. Los bloqueos son promovidos por sectores cercanos al expresidente Evo Morales, quien enfrenta acusaciones por estupro y trata de personas, lo que ha generado críticas desde distintos sectores sociales y analistas.
Expertos en análisis político señalan que las movilizaciones podrían tener como trasfondo un intento de Morales para evitar ser llamado a declarar. Advierten que esta situación no solo genera inestabilidad económica en el país, sino que también podría llevar a un conflicto prolongado, perjudicando a las bases sociales que lo respaldan.