
Una mujer de 27 años sufrió complicaciones graves tras dar a luz y terminó perdiendo su útero debido a los bloqueos en Cochabamba. La paciente, que se desangraba y necesitaba ser internada de inmediato, no pudo recibir atención a tiempo debido a que la ambulancia que la trasladaba no pudo atravesar los puntos de bloqueo. Según el director del Hospital Materno Germán Urquidi, José Antonio Pardo, la decisión de realizar una histerectomía como medida salvadora se tomó en Punata.
El director del hospital explicó que la paciente llegó con un sangrado crítico que requería atención inmediata. Su situación es considerada de alto riesgo, y actualmente se encuentra en la Unidad de Terapia Intensiva (UTI). Este incidente resalta los riesgos que enfrentan los pacientes que son transferidos de municipios a hospitales de tercer nivel, debiendo atravesar rutas intransitables por los bloqueos.
La ministra de Salud y Deportes, María Renée Castro, confirmó que hay personas con enfermedades crónicas que están varadas en los puntos de bloqueo, lo que complica su acceso a la atención médica. Exhortó a quienes están movilizados a permitir el paso a ambulancias y médico personal. “En la carretera hay personas que llevan casi 11 días varadas, sin recibir la atención que necesitan”, denunció Castro el jueves.