
Afines a Evo Morales cumplen este viernes 12 días del denominado “bloqueo por la impunidad”, una medida que ha causado al país pérdidas que ascienden a $us 1.193 millones, según informó el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca. En conferencia de prensa, el Ministro detalló que la pérdida promedio por día se estima en $us 99 millones, afectando gravemente la economía nacional.
Los departamentos más perjudicados son Santa Cruz con $us 470 millones, La Paz con $us 408 millones y Cochabamba con $us 221 millones, además de Oruro y Potosí. Huanca mencionó que el sector avícola ha sufrido pérdidas significativas, alcanzando $us 4,5 millones. “A estos personeros que están bloqueando no les interesa el desarrollo de los departamentos”, agregó, subrayando la preocupación del Gobierno por las repercusiones económicas.
En respuesta a la crisis, el Ministro anunció que el Gobierno, en coordinación con la Cámara Agropecuaria de Cochabamba, habilitará un puente aéreo para transportar insumos a granjas avícolas y flores a los mercados de La Paz y Santa Cruz. Huanca enfatizó que los bloqueos, que se concentran en Cochabamba, afectan severamente el comercio exterior, el transporte de combustible y el movimiento de alimentos, y aseguró que son impulsados por el afán de sostener una candidatura ilegal en lugar de asumir responsabilidades ante la justicia.