
La Asociación de Víctimas de Parotani se ve en la obligación de denunciar públicamente la aprehensión de 63 compañeros y compañeras, Estas detenciones no solo constituyen una violación flagrante de los derechos humanos, sino que también evidencian el abandono por parte de quienes prometieron defendernos en nuestra lucha por la justicia.

Específicamente, queremos señalar la traición sufrida por parte del expresidente Evo Morales, quien, en lugar de brindarnos el apoyo que tanto necesitamos, ha abandonado a nuestros hermanos y hermanas. A pesar de nuestras peticiones reiteradas, Evo Morales no nos proporcionó los abogados necesarios para defender a nuestros compañeros detenidos, ni realizó gestiones para asegurar su liberación inmediata. Nos sentimos completamente desamparados ante esta falta de acción por parte de quien, en su momento, fue considerado un líder del movimiento social.
En este sentido, denunciamos que Evo Morales no solo ha fallado en su compromiso con la justicia social, sino que también ha dejado desprotegidos a aquellos que se han levantado contra un gobierno . Su actitud refleja una traición a los principios que en su momento defendió, y nos deja sin alternativas para garantizar la libertad de nuestros compañeros y compañeras.
Como Asociación de Víctimas de Parotani, queremos dejar claro que no estamos en un estado de emergencia, sino en un estado de resistencia ante la injusticia. Rechazamos de manera contundente la criminalización de la lucha social y exigimos la liberación inmediata de todos los presos políticos, quienes son víctimas de un sistema que busca silenciar nuestras voces y nuestras demandas legítimas.
Hacemos un llamado a todas las organizaciones sociales, políticas y de derechos humanos para que se unan a nuestra causa y exijan el respeto a los derechos fundamentales de nuestros compañeros detenidos. No descansaremos hasta que la justicia prevalezca y todos nuestros hermanos y hermanas sean puestos en libertad