
El Gobierno nacional, a través del Decreto Supremo 5271, autorizó este miércoles la libre importación y comercialización de diésel y gasolina para personas naturales y jurídicas del sector privado. Según informó el ministro de Hidrocarburos y Energías, Alejandro Gallardo, esta medida busca cubrir la demanda de carburantes en el mercado nacional y establece que los combustibles privados se venderán sin subsidio estatal, regidos por las reglas del mercado.
La iniciativa responde a las solicitudes de sectores afectados, principalmente en Santa Cruz, donde las filas para obtener carburantes se incrementaron por bloqueos de carreteras liderados por seguidores de Evo Morales durante 24 días. La nueva normativa permite que cooperativas, agricultores y empresarios privados no solo importen carburantes para consumo propio, como lo establecía el Decreto 5218, sino que ahora también puedan comercializarlos en el mercado interno.
Gallardo detalló que la medida tendrá una duración de un año, durante el cual YPFB continuará abasteciendo combustible subsidiado. En los próximos cinco días se emitirá un reglamento específico para la implementación de este decreto. Asimismo, el ministro advirtió que se intensificarán los controles de la Agencia Nacional de Hidrocarburos (ANH) para evitar el acopio y reventa ilegal de carburantes.