
El expresidente Evo Morales ha sido convocado por la justicia a una audiencia en el marco de una Acción Popular presentada por la presidenta del Concejo Municipal de La Paz, Lourdes Chambilla. El Tribunal Departamental de Justicia de La Paz notificó al líder del Movimiento al Socialismo (MAS) el 22 de noviembre, en relación con la demanda interpuesta para resolver la problemática de los bloqueos en el país, que se han intensificado en las últimas semanas.

La audiencia está programada para este lunes a las 8:45 en la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal de La Paz. En la acción legal, presentada el 6 de noviembre, se solicita que se adopten medidas urgentes para poner fin a los bloqueos de carreteras, que ya llevan más de tres semanas y han tenido su epicentro en el Trópico de Cochabamba, una zona fuertemente vinculada a Morales.
La demanda, que involucra directamente al expresidente, busca que se prohíba cualquier futura interrupción del tránsito y que se implementen medidas proporcionales para restablecer la circulación en el país. En el escrito también se destaca la necesidad de garantizar el acceso a bienes esenciales y la seguridad de la ciudadanía.
Además, la acción no solo apunta a Morales, sino también a los dirigentes sociales que han liderado o apoyado las protestas y bloqueos, que han afectado gravemente la movilidad y las actividades económicas en varias regiones del país. La resolución de la audiencia podría sentar un precedente importante en la regulación de las protestas y bloqueos en Bolivia, un tema que ha generado una creciente preocupación por sus efectos negativos en la vida cotidiana de los ciudadanos.
La cita judicial pone de nuevo en el centro del debate el impacto de las movilizaciones sociales y el derecho de los ciudadanos a la libre circulación frente a los intereses políticos y sociales que subyacen en estos bloqueos