
La política boliviana enfrenta un momento crucial, y es urgente un cambio de rumbo hacia el liderazgo juvenil. Así lo ha manifestado Rufo Calle, exejecutivo de la CSUTCB, quien considera que el país no puede seguir dependiendo de los mismos actores políticos que han liderado el país durante décadas. En sus declaraciones, Calle subrayó que el futuro de Bolivia está en manos de las nuevas generaciones, capaces de aportar ideas frescas y propuestas innovadoras.

hizo referencia a la reciente alianza política conformada por Carlos Mesa, Jorge Tuto Quiroga, Samuel Doria Medina y Luis Fernando Camacho, figuras prominentes de la oposición. Según el exejecutivo, esta coalición representa el mismo grupo de políticos de siempre, quienes, a su juicio, ya han mostrado limitaciones para liderar el país hacia el desarrollo y la estabilidad.
“La política boliviana necesita un cambio profundo, y ese cambio lo representan los jóvenes, no los políticos veteranos que solo buscan perpetuarse en el poder. El país ya no puede seguir siendo gobernado por quienes han fracasado en sus gestiones anteriores”, expresó Calle, destacando la necesidad de abrir espacio a nuevas voces.
Calle también hizo un llamado a los jóvenes para que tomen el liderazgo del país y sean los agentes de transformación que Bolivia necesita. Aseguró que las nuevas generaciones poseen la energía, la creatividad y el enfoque necesario para enfrentar los retos económicos, sociales y políticos que se presentan en el horizonte.
“La juventud tiene la capacidad de repensar la política y de proponer soluciones reales para los problemas de nuestra gente. Es hora de que los jóvenes asuman el protagonismo, porque solo así podremos avanzar hacia un futuro mejor”