
En un acto oficial en la Casa Grande del Pueblo, el presidente Luis Arce posesionará este jueves a las 19 nuevas autoridades del Órgano Judicial y del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP), marcando el inicio de lo que ha sido denominado la “gestión del Bicentenario” en busca de una reforma estructural en el sistema de justicia boliviano.

El ministro de Justicia, César Siles, confirmó el evento durante una conferencia de prensa, destacando que “se están realizando las invitaciones correspondientes” para el acto que se llevará a cabo en La Paz.
Las nuevas autoridades, elegidas en las elecciones judiciales del pasado 15 de diciembre, asumen sus funciones en un contexto particular. De las 26 vacantes existentes, solo se logró completar 19 debido a una decisión del TCP, que ordenó elecciones parciales tras aceptar recursos de postulantes marginados en la etapa de preselección legislativa.
Entre los posesionados se encuentran cuatro magistrados del TCP, siete del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), cinco del Tribunal Agroambiental y tres consejeros del Consejo de la Magistratura. Los vocales del Tribunal Supremo Electoral (TSE) ya entregaron las credenciales correspondientes a las nuevas autoridades, consolidando el proceso electoral.
Retos y Decisiones Pendientes
El ministro Siles subrayó que esta nueva etapa judicial es clave para el país, especialmente de cara a las transformaciones necesarias en el marco del Bicentenario. Sin embargo, aún quedan siete cargos vacantes: dos en el TSJ y cinco en el TCP, correspondientes a diversas regiones. La Asamblea Legislativa deberá lanzar la convocatoria para completar estos nombramientos.
Además, el futuro de los magistrados prorrogados en el TSJ y TCP dependerá de las nuevas autoridades. “La decisión sobre si continúan o no les corresponde a ellos. Será una resolución asumida con plena legitimidad y legalidad”, afirmó Siles.
Con este acto, el gobierno reafirma su compromiso de fortalecer la institucionalidad del sistema judicial, aunque los desafíos para alcanzar una reforma efectiva siguen siendo significativos.