
El Ministerio de Salud de Bolivia anunció que, en los próximos diez días, llegarán al país más de 500.000 dosis de la vacuna contra el Covid-19, como parte del mecanismo Covax. Esta nueva remesa de vacunas será clave para fortalecer la prevención de complicaciones graves por el virus respiratorio, sobre todo en la temporada de invierno, según informó la ministra de Salud, María Renée Castro.

“La gestión de las vacunas más seguras y actualizadas está garantizada, con especial atención en los grupos de riesgo”, destacó Castro, quien recordó que las dosis estarán disponibles en todos los centros de salud públicos y de seguridad social para proteger a las personas mayores de 60 años, mujeres embarazadas, personal de salud y personas con enfermedades de base.
En cuanto a la situación actual del Covid-19, Bolivia reportó 457 casos positivos en la primera semana del año 2025, con Santa Cruz liderando los contagios. Las variantes circulantes en el país son Ómicron y, predominantemente, el JN.1.
A pesar de que el Covid-19 ya se considera una infección respiratoria más, similar a la influenza, la ministra reiteró que sigue siendo prevenible gracias a la vacunación anual. Tanto la vacuna contra el Covid-19 como la de influenza forman parte del Esquema Regular de Vacunación, que requiere solo una dosis anual para brindar protección.
Castro también instó a la población a no bajar la guardia frente a otras infecciones respiratorias comunes en invierno, como el metaneumovirus y el rinovirus. Para ello, recomendó mantener las medidas de bioseguridad, como el lavado de manos frecuente, el uso de alcohol al 70% y el distanciamiento social.
“La vacunación es la herramienta más efectiva para prevenir el Covid-19 y otras enfermedades respiratorias. No olvidemos su importancia”