
El Complejo Siderúrgico del Mutún, inaugurado por el Gobierno nacional, cuenta con una planta eléctrica propia de 108 megavatios (MW), conformada por 10 generadores que garantizan el suministro energético para sus operaciones. El presidente de la Empresa Siderúrgica del Mutún (ESM), Jorge Alvarado, explicó que el complejo requiere 70 MW y el excedente servirá como reserva estratégica.
Ubicado en Puerto Suárez, el complejo está compuesto por siete plantas industriales y representa una inversión de $us 546 millones. Seis de estas ya fueron entregadas por el presidente Luis Arce, mientras que la Planta de Reducción Directa será concluida en abril, consolidando el proyecto siderúrgico más importante del país.
Con una producción anual de 200.000 toneladas de acero, el Mutún abastecerá el mercado interno con barras corrugadas y alambrón, reduciendo en casi un 50% la importación de este material desde Perú, Argentina y Brasil, fortaleciendo la industrialización nacional.