
La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, denunció este domingo que la coyuntura electoral ha intensificado el sabotaje político y económico contra el Gobierno, impulsado por sectores “evistas” y opositores que mantienen bloqueados más de $us 1.600 millones en créditos destinados a proyectos de desarrollo productivo, económico y social. Además, indicó que estos actores ahora buscan adelantar las elecciones generales, lo que, según ella, responde a intereses políticos para desestabilizar el país.
Prada criticó a los legisladores, empresarios y políticos que, a pesar de no haber aportado al desarrollo de Bolivia, se presentan como “salvadores” y promueven el acortamiento del mandato presidencial. La ministra lamentó que estos sectores estén utilizando la coyuntura electoral para confundir a la población y lograr sus objetivos políticos, a costa de los intereses nacionales y de la estabilidad del país.
La ministra explicó que los $us 1.600 millones en créditos bloqueados tienen un destino específico: financiar proyectos productivos que fortalecerán la economía de Bolivia. Además, detalló que estos recursos ingresan en dólares al Banco Central de Bolivia y se convierten en bolivianos para su ejecución, lo que garantiza la disponibilidad de divisas para el país. Prada enfatizó que, pese a las presiones externas y la crisis mundial, Bolivia sigue avanzando con el objetivo de proteger a su pueblo y mantener la estabilidad económica.