El viceministro de Defensa del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, denunció que los comercializadores al detalle de carne de res estarían obteniendo una “ganancia abusiva” de hasta Bs 12 por kilo, lo que afecta directamente a la economía de la población. Ante esta situación, convocó a la Confederación Nacional de Trabajadores en Carne de Bolivia (Contracabol) a una reunión este viernes 4 de abril para analizar la problemática y exigir explicaciones sobre la estabilidad de los precios.
Silva cuestionó que, pese a la reducción del precio del kilo gancho de carne de res de más de Bs 40 a Bs 34,50 en el mercado nacional, los precios al consumidor final no hayan bajado en la misma proporción. “Necesitamos saber cuál es el respaldo técnico que tiene el sector para justificar que el precio siga elevado”, enfatizó en contacto con Bolivia Tv.
El Gobierno ha impulsado esfuerzos junto al sector privado para reducir el costo de la carne en beneficio de la población. Con el actual precio del kilo en gancho, el kilo de carne molida de segunda debería costar entre Bs 42 y Bs 43, sin embargo, en algunos mercados aún se encuentra entre Bs 48 y Bs 50. Las autoridades exigen transparencia en la comercialización y advierten que se tomarán medidas si persisten los sobreprecios.