
El presidente Luis Arce reafirmó este lunes el compromiso del Gobierno nacional con la realización de las elecciones del 17 de agosto y reprochó que la Asamblea Legislativa Plurinacional no apruebe un crédito de aproximadamente 100 millones de dólares destinado a asegurar el voto en el exterior. El Jefe de Estado recordó que estos recursos son una reposición al Tesoro General de la Nación por gastos en salud, a través de un crédito otorgado por Japón.
Arce explicó que la aprobación de este crédito fue uno de los compromisos asumidos por todos los actores políticos durante el Tercer Encuentro Multipartidario e Interinstitucional por la Democracia, realizado el 17 de febrero, con la participación del presidente del Senado, Andrónico Rodríguez, representantes de partidos políticos y organismos internacionales. “Todos hemos firmado un acta. Esperamos que se cumpla lo acordado y se garantice una elección transparente como espera el pueblo boliviano”, sostuvo.
El mandatario aseguró que el Tribunal Supremo Electoral cuenta con Bs 310 millones para los comicios, pero remarcó que el crédito bloqueado por legisladores afines a Evo Morales y de la oposición también permitirá garantizar el voto en el exterior y atender desastres naturales. “Estamos cumpliendo con lo comprometido como Gobierno nacional. El resto de las instituciones debe asumir su responsabilidad con la democracia”, finalizó.