
default
El Gobierno nacional, autoridades locales y representantes del Banco de Desarrollo de América Latina y el Caribe (CAF) dieron inicio a la mesa técnica de trabajo para avanzar en la construcción de la nueva Planta de Tratamiento de Aguas Residuales (PTAR) en la ciudad de Tarija. Este proyecto busca mejorar el saneamiento de la ciudad y mitigar la contaminación del río Guadalquivir.
La representante de la CAF en Bolivia, Janeth Sánchez, destacó la importancia de este proyecto para la región, señalando que la institución internacional apoyará financieramente y técnicamente la obra. «Es una necesidad sentida para la ciudad y el departamento», afirmó. Durante el evento, también estuvieron presentes el ministro de Medio Ambiente y Agua, Álvaro Ruiz, y el gobernador de Tarija, Oscar Montes.
El proyecto PTAR es crucial no solo para el tratamiento de aguas residuales del casco viejo y barrios aledaños, sino también para la recuperación del río Guadalquivir, que ha sufrido una degradación progresiva. Con el financiamiento del 100% por parte del Gobierno nacional, se espera que la obra beneficie a miles de familias y contribuya a la mejora de los servicios de saneamiento en la región.