La tarde de este miércoles se instala una nueva sesión de la Asamblea Legislativa Plurinacional para reconsiderar el rechazo al crédito Jica de $us 100 millones, destinados a emergencias y al voto en el exterior. Desde diferentes sectores, se pide obrar con racionalidad y amor por Bolivia para viabilizar este importante financiamiento. “Estamos seguros que la racionalidad y el amor por Bolivia van a predominar y se aprobará este crédito”, expresó el alcalde de Sucre, Enrique Leaño.
La madrugada del 2 de abril, asambleístas evistas y de oposición bloquearon la aprobación de este crédito, pese a su importancia para cubrir recursos invertidos contra la pandemia y atender emergencias climáticas. Viviana Aparicio, diputada del MAS, exhortó a sus colegas a dejar de lado intereses particulares y cumplir con su deber. “No les pedimos un favor, les pedimos que cumplan con su obligación con el pueblo”, señaló.
Mientras sectores radicales anticiparon su rechazo, el senador del MAS Pedro Vargas propuso que, de ser necesario, se vote por la vía nominal y sistemática para garantizar transparencia. La aprobación del crédito Jica requiere dos tercios de los votos de los legisladores presentes en sala, decisión que marcará una señal clara sobre la responsabilidad y compromiso de los asambleístas con Bolivia.