
Desde el Gobierno Autónomo Regional del Gran Chaco Villa Montes (G.A.R.G.CH.V.M.) a través de CODEFAUNA se confirmó que el sábalo villamontino no presenta triquina, desvirtuando versiones difundidas en redes sociales y medios de Tarija. “Los resultados de laboratorios señalan que el sábalo villamontino no tiene triquina”, destacando que los estudios fueron realizados por el Instituto Nacional Laboratorial de Salud (INLASA), dependiente del Ministerio de Salud.
Según el informe, el análisis parasitológico identificó la presencia de protozoos, un tipo de parásito que no representa riesgo para la salud pública ya que no es resistente a la cocción ni a los rayos solares. “Queremos dejar en claro que la mal llamada triquina no se da en animales de sangre fría ni en ninguna especie acuática” sostuvo el representante de CODEFAUNA, en presencia de pescadores y comercializadores del Pilcomayo.
El Gobierno Regional recomendó reforzar las medidas de bioseguridad en el manejo del pescado, recordando que el sábalo del río Pilcomayo no solo es un recurso estratégico para Villa Montes y Tarija, sino que llega a siete de los nueve departamentos del país, generando movimiento económico a nivel nacional.