
La institución identificó a quienes facilitaron en 2014 un documento de identidad a Sergio Luis de Freitas Filho, ciudadano brasileño vinculado al grupo criminal Primer Comando Capital.
Santa Cruz, 11 de septiembre de 2025. – El Servicio General de Identificación Personal (Segip) presentó una denuncia penal contra exfuncionarios de la entidad que, en 2014, permitieron la emisión de una cédula de identidad boliviana al ciudadano brasileño Sergio Luis de Freitas Filho, identificado como integrante del grupo criminal Primer Comando Capital (PCC).
El director departamental del Segip, Pablo Vaca, informó que los servidores públicos involucrados fueron plenamente identificados y que la documentación fue remitida al Ministerio Público. “Tenemos identificados con nombre, apellido y domicilio a los exfuncionarios que colaboraron en este trámite irregular”, señaló en entrevista con Bolivia TV.
Según los antecedentes, De Freitas Filho contrajo matrimonio en Bolivia en marzo de 2011 e inició un proceso de naturalización. Posteriormente accedió a un certificado de nacimiento boliviano con datos falsos, lo que le permitió obtener una cédula en 2014 bajo el nombre de Sergio Noroña.
Vaca explicó que en esa época no existía un sistema digital de verificación entre el Segip y el Servicio de Registro Cívico (Serecí). “El funcionario solo revisaba en físico el certificado de nacimiento, firma y sellos, lo que abrió la posibilidad de introducir datos falsos”, detalló.
El director aclaró que los funcionarios involucrados ya no trabajan en la institución y rechazó versiones sobre un intento de encubrimiento. “Es falso que el Segip esté borrando información. No podemos eliminar ningún dato del sistema”, afirmó.
Desde 2017, el sistema de identificación boliviano incorporó registros biométricos de huellas y rostro, lo que permite detectar alertas internacionales. “Si una persona tiene una búsqueda activa en Interpol y registra su huella en nuestro sistema, se activa inmediatamente la alarma”, añadió Vaca.