
El embajador Hiroshi Onomura señaló que la vigencia del préstamo de JICA depende de una solicitud expresa de la próxima administración boliviana.
La Paz, 11 de septiembre de 2025. – El crédito de $us 100 millones otorgado por la Agencia de Cooperación Internacional de Japón (JICA) corre el riesgo de expirar en noviembre, debido a que el proyecto de ley para su aprobación continúa paralizado en la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP).
“El contrato de 100 millones de dólares de crédito acabará este noviembre, pero podemos ampliar, ya hemos ampliado muchísimas veces. El problema es que coincide con el cambio de gobierno”, explicó el embajador de Japón en Bolivia, Hiroshi Onomura.
El diplomático aclaró que, para dar curso al préstamo, se requiere no solo la aprobación legislativa, sino también una solicitud del nuevo gobierno que asumirá funciones el 8 de noviembre. “Antes de terminar noviembre quiero recibir alguna respuesta, sea quien sea el ganador de la segunda vuelta, necesitamos su idea de que quiere utilizar o no quiere utilizarlo”, añadió.
El crédito de JICA está destinado a la compra de combustibles y al financiamiento del voto en el exterior. Sin embargo, permanece en lista junto a otros préstamos que suman más de $us 1.740 millones y que no han sido tratados por el Legislativo desde 2023.
El diputado de Comunidad Ciudadana (CC) José Maldonado indicó que no se prevé aprobar más créditos en la actual legislatura y que estos deberían ser considerados por la nueva administración a partir de noviembre.
Según el Gobierno, la falta de aprobación de estos recursos ha dificultado la importación de mayores volúmenes de carburantes, lo que se refleja en la persistencia de filas para la compra de diésel.