
Madrid, 15 de septiembre de 2025. – La última etapa de la Vuelta Ciclista a España fue suspendida este domingo en Madrid, luego de que manifestantes propalestinos interrumpieran el recorrido en varios tramos, lo que derivó en enfrentamientos con la policía.
De acuerdo con la Agencia EFE, decenas de personas traspasaron el perímetro de seguridad y ocuparon la calzada, lo que provocó la intervención policial. Los incidentes dejaron 22 agentes heridos y dos manifestantes detenidos.
La organización de la Vuelta decidió dar por concluida la competición antes de llegar a la meta, luego de que el pelotón fuera detenido a 56 kilómetros de la llegada. No hubo podio, ni ceremonia de premiación, y los ciclistas fueron escoltados a sus hoteles.
El dispositivo de seguridad desplegado en Madrid contó con 1.100 agentes, el mayor desde la Cumbre de la OTAN en 2022. Sin embargo, la fuerte presencia policial no evitó que grupos de manifestantes bloquearan el paso en distintos puntos del recorrido.
Las protestas fueron convocadas por el Comité palestino del Movimiento de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS), en rechazo a la participación del equipo Israel Premier Tech en la Vuelta. Desde el inicio de la competencia en España, las manifestaciones se repitieron en varias etapas, incluida una en Bilbao donde se neutralizó la carrera a tres kilómetros de la meta.
El mismo día de la suspensión, el presidente del Gobierno español, Pedro Sánchez, expresó que España es “ejemplo y orgullo” en la defensa de los derechos humanos y elogió la movilización ciudadana en apoyo a Palestina.
Tras los incidentes, el ministro de Exteriores de Israel, Gideon Saar, acusó a Sánchez de incitar las protestas y calificó de “vergüenza” la suspensión de la competición.
La Vuelta 2025, que había iniciado en Italia y Francia sin incidentes, quedó marcada por las manifestaciones en rechazo a la presencia del equipo israelí, cuya participación se garantizó por los puntos obtenidos en la Unión Ciclista Internacional (UCI).