
José Jerí, quien asumió la presidencia de transición de Perú tras la destitución de Dina Boluarte, es objeto de críticas públicas luego de que se difundiera información sobre cuentas de contenido sexual que seguía en redes sociales y mensajes antiguos con contenido sexista, según un reporte del diario El Tiempo.
Perú, 11 de octubre de 2025 — José Jerí juró como presidente de transición de Perú el jueves, luego de que el Congreso aprobara la destitución de Dina Boluarte. Horas después de su posesión, se difundieron observaciones sobre su actividad pasada en redes sociales.
De acuerdo con una publicación del diario El Tiempo, usuarios de redes sociales identificaron que el mandatario seguía en Instagram cuentas vinculadas a contenido sexual explícito, entre ellas perfiles asociados a la empresa Brazzers y otros administrados por modelos y generadores de contenido para adultos. Según las publicaciones, estas cuentas dejaron de aparecer en su lista de seguidos después de que asumiera el cargo.
El reporte también señala que en la red social X (antes Twitter) circularon capturas de publicaciones atribuidas a Jerí entre 2011 y 2015, con mensajes de tono sexista y alusiones a mujeres. Entre estas figuran frases referidas a trabajadoras de locales de entretenimiento y comentarios sobre “mujeres inteligentes y atractivas”. Además, se recordó un video difundido en 2020, durante la pandemia de COVID-19, en el que Jerí aparecía bailando junto a una asistente del Congreso en un evento social.
Hasta el momento, el presidente Jerí no emitió un pronunciamiento oficial sobre estos antecedentes ni sobre las observaciones públicas relacionadas con su actividad digital. Tampoco se informó sobre la apertura de una investigación institucional en Perú respecto a estos hechos.