
La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informó que, mediante la plataforma “Bloquea la Estafa”, se cortaron 13.460 líneas telefónicas y dispositivos asociados a estafas desde mayo de 2023.
La Paz, 11 de octubre de 2025 — La ATT reportó que, desde la puesta en vigencia de la plataforma “Bloquea la Estafa” en mayo de 2023, se bloquearon 13.460 líneas telefónicas y equipos móviles presuntamente involucrados en estafas digitales. El dato fue difundido por la entidad reguladora a través de un comunicado en sus redes institucionales.
Del total, 8.881 líneas fueron dadas de baja de forma definitiva y 10.326 dispositivos móviles fueron inhabilitados mediante el bloqueo de su código IMEI por su vinculación con actividades denunciadas como fraudulentas. La ATT explicó que una misma denuncia puede involucrar más de una línea o dispositivo, lo que explica la diferencia entre las cifras reportadas.
Respecto al origen de las denuncias por operador de telecomunicaciones, la distribución es la siguiente: 69% corresponde a Telecel, 14% a Entel, 13% a Nuevatel y 4% a operadores internacionales.
La plataforma “Bloquea la Estafa” permite a los usuarios registrar denuncias sobre fraudes digitales, extorsiones o suplantación de identidad a través de llamadas, mensajes o aplicaciones de mensajería instantánea. Una vez verificados los reportes, la ATT coordina con los operadores el bloqueo de líneas y dispositivos involucrados.
La institución reiteró su recomendación a los usuarios para no compartir datos personales ni códigos de verificación con terceros. Recordó también que entidades financieras y públicas no solicitan información confidencial por teléfono ni redes sociales. La ATT invitó a la población a realizar denuncias a través de los centros de atención de los operadores o en la plataforma: https://bloquealaestafa.att.gob.bo/.