
El embajador Hugo Siles destacó la cooperación y el aporte de los países en desarrollo en energías y tecnología. Una delegación boliviana obtuvo el tercer lugar en un concurso internacional de innovación.
Pekín, 18 de septiembre de 2025. – En el marco del Foro de la Asociación de países BRICS de la Nueva Revolución Industrial 2025, realizado en Xiamen, China, el embajador de Bolivia, Hugo Siles, abogó por un mundo multipolar que promueva la cooperación y el desarrollo inclusivo.
De acuerdo con la Embajada de Bolivia en China, Siles presentó su intervención el 16 de septiembre, resaltando los proyectos nacionales en energías alternativas y la capacidad de los países en desarrollo para contribuir al progreso global.
El foro, liderado por el Ministerio de Industria y Tecnología de la Información de China, contó con representantes de 34 países, organismos internacionales y 19 delegaciones ministeriales de alto nivel, entre ellas Brasil, Rusia, Etiopía, Indonesia, Kazajstán, Cuba y Nigeria.
En la cita se premiaron proyectos destacados del Concurso de Innovación Industrial 2025. Un equipo boliviano de la Universidad Mayor de San Simón (UMSS), integrado por Rodrigo Echeverría, Carla Fernández y Daniel Vincenty, obtuvo el tercer premio con su propuesta de Incubadora de Empresas de Base Tecnológica (Embate). De más de 1.000 proyectos presentados, 30 fueron reconocidos.
La convocatoria fue transmitida a principios de año al Comité Ejecutivo de la Universidad Boliviana (CEUB) por la Embajada de Bolivia en China, lo que permitió la participación de equipos nacionales.
Los BRICS —bloque conformado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica— agrupan cerca del 42% de la población mundial y representan el 23% del PIB global. Bolivia solicitó su ingreso en 2023, en el marco de una política exterior orientada a diversificar alianzas económicas y comerciales, con énfasis en el potencial del litio y los recursos estratégicos.