
San Julián, Santa Cruz, 11 de octubre de 2025 .- El presidente Luis Arce afirmó este sábado que su gobierno ejecutó 54 proyectos de exploración hidrocarburífera para enfrentar la reducción en la producción de gas y petróleo en el país. Según explicó, la medida busca resolver lo que calificó como un problema estructural en el sector energético.
Durante un acto público en el municipio de San Julián, Arce señaló que la declinación de los campos petroleros y gasíferos fue identificada antes de 2020 y que, desde el inicio de su gestión, se priorizó la exploración a través de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB). Informó que, de los 54 proyectos ejecutados en distintos departamentos, 18 reportan resultados positivos.
Entre los pozos mencionados se encuentran Mayaya, en el norte de La Paz; Churuma y Los Monos, en Tarija. Según el mandatario, algunos de estos operan actualmente o se encuentran en etapa de conexión a ductos.
Arce señaló que los resultados de los trabajos de exploración tendrán efectos a partir de 2026. Agregó que el objetivo es incrementar la disponibilidad de hidrocarburos para cubrir la demanda interna de combustibles.
También informó que el Gobierno construyó una planta de biocombustibles para la producción de diésel a base de aceite vegetal en Santa Cruz y que se ejecuta una segunda en la ciudad de El Alto.
En su intervención, Arce mencionó que la falta de aprobación de créditos solicitados por el Órgano Ejecutivo en la Asamblea Legislativa incidió en la disponibilidad de dólares en el mercado. Señaló que estos recursos estaban destinados a proyectos productivos y de inversión pública.
El jefe de Estado afirmó que su administración continuará con las actividades de exploración hidrocarburífera como parte de la política energética nacional.