
La estatal petrolera espera recibir divisas para garantizar la importación de gasolina y diésel. Actualmente el abastecimiento alcanza entre el 70% y 80% de la demanda nacional.
La Paz, 9 de octubre de 2025 .- Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) informó que entre este viernes y sábado se prevé incrementar los volúmenes de distribución de gasolina y diésel en el país, luego de que en los últimos días se registraran filas en surtidores debido a una reducción en el abastecimiento. El anuncio fue realizado por el presidente de la estatal petrolera, Armin Dorgathen.
“Estimamos que para el viernes vamos a poder subir los volúmenes de gasolina y diésel, así que pedirle a la población (paciencia), son un par de días que vamos a tener problemas”, declaró Dorgathen en una conferencia de prensa brindada el martes.
El ejecutivo explicó que el suministro actual alcanza entre el 70% y 80% de la demanda nacional y señaló que la reposición completa está sujeta a la disponibilidad de divisas para la importación de combustibles. “El Ministerio de Economía tiene que hacer diferentes gestiones para poder garantizarnos las divisas”, afirmó la autoridad.
En respuesta, el Ministerio de Economía y Finanzas Públicas emitió un comunicado en el que aseguró que YPFB cuenta con el presupuesto necesario en moneda nacional para la importación de combustibles. Sin embargo, precisó que la asignación de dólares debe ser gestionada por la empresa estatal a través del sistema financiero.
La gerente general de la Asociación de Surtidores de Santa Cruz (Asosur), Sudy Dorado, informó que el país requiere diariamente alrededor de 3 millones de litros de combustibles, pero que actualmente las estaciones de servicio enfrentan una reducción de entre 40% y 60% en sus programaciones de entrega.
Conductores del transporte público y pesado reportaron demoras de entre tres y seis horas para cargar combustible en distintos departamentos del país, lo que, según señalaron, ocasiona perjuicios económicos y retrasos en sus actividades.
YPFB no precisó el volumen exacto que será incrementado en los próximos días, pero reiteró que se trabaja en coordinación con otras instituciones del Estado para restablecer el abastecimiento regular.