
La norma establece bonificaciones de entre 10% y 150% del salario a agentes de la Policía Civil en casos de incautación de armas de gran calibre o de neutralización de criminales. Organizaciones de derechos humanos y sindicatos expresaron su rechazo.
Rio de Janeiro, 26 de septiembre de 2025. – La asamblea legislativa del estado de Rio de Janeiro aprobó una ley que contempla el pago de primas a policías civiles cuando, durante sus intervenciones, confisquen armas de alto calibre o en situaciones que deriven en la muerte de personas catalogadas como criminales.
El texto, aprobado el martes por amplia mayoría, debe ser promulgado en un plazo de 15 días por el gobernador Claudio Castro. La disposición forma parte de un proyecto de reforma a la Policía Civil, cuerpo encargado principalmente de investigaciones.
La normativa establece que los agentes podrán percibir un adicional de entre 10% y 150% de su salario. Una medida similar, conocida como el “bono del Lejano Oeste”, estuvo vigente entre 1995 y 1998, pero fue derogada tras registrarse un aumento en los fallecimientos durante operativos.
El diputado federal Henrique Vieira criticó la norma a través de la red social X, afirmando que convierte la violencia en una política pública. Por su parte, el abogado Djeff Amadeus, del Instituto de Defensa de la Población Negra, advirtió que podría derivar en un incremento de muertes, particularmente entre la población afrodescendiente, la más afectada por las intervenciones policiales según las estadísticas oficiales.
El sindicato de comisarios de la Policía Civil de Rio de Janeiro (Sindelpol) también manifestó oposición. Su presidente, Leonardo Affonso, señaló que la medida podría incrementar el riesgo para los propios agentes al incentivar que se expongan a situaciones de conflicto.
En 2024 se registraron 703 muertes durante intervenciones policiales en el estado de Rio de Janeiro, lo que equivale a casi dos por día. Aunque el número representa una disminución del 19% respecto a 2023, la cifra sigue siendo una de las más altas del país.