
Bolivia logró la habilitación para exportar leche fluida y sus derivados a Chile, y paralelamente activó conversaciones con la Unión Europea para la venta de carne bovina, informó el director del Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag), Javier Suárez. Este avance se concretó tras la aprobación de la Resolución 2965 Exenta por el Ministerio de Agricultura de Chile, que reconoce a Bolivia como país libre de fiebre aftosa.
La Resolución fue entregada a Suárez por su similar chileno durante la 91ª Sesión General de la Asamblea Mundial de Delegados de la Organización Mundial de Sanidad Animal (OMSA) en París, Francia. Este documento certifica la condición de Bolivia como zona libre de fiebre aftosa, lo cual facilita la apertura del mercado chileno para los productos lácteos bolivianos. Además, se reconoce a varias regiones del país como libres de fiebre aftosa con y sin vacunación, un requisito crucial para la exportación de productos ganaderos.
El logro fue anunciado junto a los presidentes de varias federaciones ganaderas de Bolivia, quienes destacaron la importancia de esta apertura de mercado. Actualmente, Bolivia exporta leche a Perú, Colombia y México, y se espera que la inclusión de Chile como nuevo mercado aumente sustancialmente las ventas. Asimismo, en el marco de la Asamblea de la OMSA, Suárez informó sobre las negociaciones con la Unión Europea para la exportación de carne bovina, y destacó acuerdos adicionales con Rusia, Guatemala, Paraguay y Brasil para la exportación de productos ganaderos.