
La denuncia penal es por usurpación de funciones y resoluciones contrarias a la Constitución. El frente Libre advierte que las acciones judiciales buscan impedir la segunda vuelta electoral.
La Paz, 7 de octubre de 2025.– El presidente del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ), Romer Saucedo, presentó una demanda penal contra cinco magistrados del Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) por los presuntos delitos de usurpación de funciones y resoluciones contrarias a la Constitución y a las leyes, luego de que continuaran en sus cargos pese a que su mandato concluyó en diciembre de 2023.
La denuncia fue interpuesta ante la Fiscalía Departamental de Chuquisaca y está dirigida contra Gonzalo Hurtado (presidente), René Espada, Karem Gallardo, Isidora Jiménez y Julia Cornejo, según informó la Agencia Judicial de Noticias.
Saucedo fundamentó su acción en la necesidad de “respetar la supremacía constitucional” y recordó que el Senado aprobó el proyecto de ley N° 259/2024-2025 C.S., que busca adecuar el funcionamiento transitorio del TSJ y del TCP. La norma, aprobada el 2 de octubre, fue enviada a la Cámara de Diputados para su revisión.
El presidente del TSJ formalizó la denuncia luego de haber emplazado públicamente a los magistrados a renunciar, argumentando que “no gozan de legalidad” tras el vencimiento de su mandato. En esa postura fue respaldado por los presidentes del Consejo de la Magistratura, Manuel Baptista, y del Tribunal Agroambiental, Richard Méndez.
Como sustento jurídico, Saucedo citó el Auto Constitucional 49/2023, que prorrogó el mandato de los magistrados del TCP y de algunos del TSJ. También mencionó la Sentencia Constitucional 0770/2024-S4, que declaró desierta la convocatoria para elegir magistrados en cinco departamentos, lo que derivó en elecciones judiciales parciales en diciembre de 2024.
Ante la denuncia, el presidente del TCP, Gonzalo Hurtado, declaró a radio Fides que los magistrados continuarán en funciones “hasta que se elijan sus reemplazos”, en cumplimiento del Auto Constitucional Plurinacional 0113/2024-O, que dispone la prórroga de mandato hasta la posesión de nuevas autoridades.
En medio del conflicto institucional, la Alianza Libertad y Democracia (Libre), liderada por Jorge Quiroga, advirtió que las acciones impulsadas por el TSJ y otras instancias del Órgano Judicial “ponen en riesgo el proceso electoral”.
En un comunicado, el frente señaló que los recientes pronunciamientos judiciales, junto con proyectos legislativos impulsados por el Movimiento Al Socialismo (MAS), tendrían como objetivo “anular las elecciones generales del 17 de agosto y evitar la segunda vuelta”, prevista para el 19 de octubre.
Libre instó a respetar la voluntad popular expresada en las urnas y pidió garantizar la realización del balotaje entre Quiroga y Rodrigo Paz (PDC), en cumplimiento de los compromisos asumidos por los poderes del Estado.