
La entidad estatal aseguró que otorgó los recursos en moneda nacional para la importación de carburantes, pero aclaró que la gestión de divisas corresponde a YPFB.
La Paz, 8 de octubre de 2025 — El Ministerio de Economía y Finanzas Públicas informó este viernes que Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) cuenta con el presupuesto necesario en moneda nacional para la importación de combustibles, pero precisó que la gestión de dólares para dichas operaciones es responsabilidad de la empresa estatal a través del sistema financiero.
En un comunicado oficial, la cartera de Estado explicó que su función consiste en “otorgar el presupuesto y la cuota en moneda nacional (bolivianos) para que cada entidad, incluyendo YPFB, gestione la compra de divisas ante el sistema de intermediación financiera, conforme a la normativa vigente”.
El pronunciamiento surge luego de que el presidente de YPFB, Armin Dorgathen, advirtiera que la empresa enfrenta dificultades para garantizar el suministro de combustibles debido a la falta de recursos en divisas. “El Ministerio de Economía tiene que hacer diferentes gestiones para poder garantizarnos las divisas”, declaró Dorgathen el martes.
Detalle del pronunciamiento
El Ministerio de Economía aseguró que “ha atendido y procesado todas las solicitudes presupuestarias realizadas por YPFB y, a la fecha, no se cuenta con ningún pedido en curso”. También aclaró que no está entre sus competencias entregar ni asignar divisas de forma directa.
Contexto de la situación
En los últimos días, se registraron filas de vehículos en estaciones de servicio de distintas ciudades del país. Dorgathen señaló que esta semana podría producirse un “bache” en la distribución de combustibles, con un abastecimiento estimado del 70%.
El Ministerio identificó dos factores que inciden en la escasez de divisas: la reducción de ingresos por exportación de gas natural y el retraso en la aprobación de créditos externos por más de 1.600 millones de dólares en la Asamblea Legislativa Plurinacional.