
La aplicación digital impulsó más de siete millones de transacciones desde su creación en 2021, beneficiando principalmente a micro y pequeñas empresas del país.
La Paz, 7 de octubre de 2025.– La aplicación “Consume lo Nuestro”, implementada por el Gobierno nacional para fomentar la compra de productos bolivianos, movilizó más de Bs 787 millones en transacciones y benefició a 1.533 unidades productivas en todo el país, informó este lunes el presidente Luis Arce.
El mandatario destacó que la herramienta digital, creada mediante el Decreto Supremo 4513 en mayo de 2021, registra más de 7 millones de transacciones realizadas principalmente por servidores públicos que utilizan su bono de refrigerio mensual para adquirir productos nacionales.
De acuerdo con los datos difundidos, el 57% de las empresas registradas en la plataforma están lideradas por mujeres.
La aplicación fue diseñada para impulsar la producción nacional, promover el consumo interno y dinamizar la economía a través de la circulación de recursos dentro del país. En 2023 se amplió su uso a municipios y empresas privadas con el fin de fortalecer la demanda de bienes y servicios “Hecho en Bolivia”.
Según el informe oficial, los pagos diarios que se efectúan mediante la aplicación permiten que las empresas beneficiarias dispongan de liquidez inmediata, lo que contribuye al aumento de la producción, al abastecimiento de sus productos y a la generación de empleo.
El presidente Arce señaló que el programa “Consume lo Nuestro” constituye una política de incentivo directo a la producción interna y reiteró su llamado a continuar apoyando los productos nacionales.