

En una muestra de fortalecimiento de las relaciones bilaterales, los presidentes de Bolivia, Luis Arce, y de Paraguay, Santiago Peña, acordaron hoy en La Paz avanzar en una serie de iniciativas que incluyen el comercio en monedas nacionales, la compraventa de urea y el desarrollo de infraestructura portuaria en la Hidrovía Paraguay-Paraná. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó sobre los significativos acuerdos alcanzados en la reunión celebrada en Casa Grande del Pueblo.
Uno de los puntos clave del encuentro fue el compromiso de ambas naciones de promover el intercambio comercial utilizando sus propias monedas. Este esfuerzo busca mitigar la dependencia del dólar y fomentar una economía más autónoma. Prada explicó que esta medida se enmarca en la estrategia del gobierno de Arce de realizar transacciones en monedas nacionales, siguiendo el ejemplo de acuerdos similares con China y propuestas a Brasil.
En el ámbito de la infraestructura, ambos países se comprometieron a potenciar el uso de Puerto Busch y la Hidrovía Paraguay-Paraná, vitales para el acceso a mercados internacionales tanto en el Atlántico como en el Pacífico. Paraguay, con amplia experiencia en el desarrollo portuario, se mostró dispuesto a compartir su conocimiento con Bolivia para mejorar la integración comercial global.
Otro acuerdo destacado fue la compraventa de urea boliviana, un insumo esencial para la industria agropecuaria paraguaya. Bolivia, reconocida por la calidad de su urea, fortalece así su posición en el mercado externo y apoya el crecimiento del sector pecuario en Paraguay.
Los mandatarios también abordaron temas de cooperación técnica, científica y tecnológica, la asistencia consular para ciudadanos de ambos países, y la coordinación en la lucha contra el narcotráfico y la gestión de incendios forestales.
La reunión concluyó con ambos presidentes resaltando la importancia de estos acuerdos para el desarrollo mutuo y el fortalecimiento de las relaciones bilaterales.