
Este martes, más de 200 empresarios de Brasil y Bolivia se reunieron en el Foro Empresarial en Santa Cruz de la Sierra. El evento, iniciado cerca de las 10:00 horas, representa una plataforma crucial para explorar nuevas alternativas de desarrollo industrial, incrementar las exportaciones y facilitar futuras negociaciones entre ambos países. La presencia destacada de delegaciones empresariales y gubernamentales subraya el compromiso compartido por Bolivia y Brasil para fortalecer los lazos económicos y comerciales en la región.
Pablo Camacho, presidente de la Cámara Nacional de Industrias de Bolivia, destacó la importancia estratégica del foro para diversificar y fortalecer la economía nacional. «Este evento nos brinda una oportunidad única para discutir temas clave como el desarrollo industrial, la sostenibilidad ambiental y la expansión de nuestras exportaciones», afirmó Camacho. La agenda del foro incluye sesiones dedicadas a sectores específicos como la industria, la ganadería y la búsqueda de nuevas oportunidades de negocio que beneficien tanto a grandes empresas como a pequeñas y medianas.
Oscar Mario Justiniano, presidente de los Empresarios Privados de Santa Cruz, resaltó la relevancia del apoyo gubernamental y la participación activa de Brasil en el foro como catalizadores para el desarrollo económico regional. «Este tipo de encuentros no solo fortalece nuestras relaciones comerciales, sino que también abre nuevas perspectivas para inversiones y empleo», dijo Justiniano. La propuesta de organizar una rueda de negocios del Mercosur, presentada por líderes empresariales como Sebastián Careaga de Potosí y Luis Laredo de Cochabamba, demuestra el interés creciente por ampliar las redes comerciales y aprovechar las oportunidades de mercado en la región.