
Interinstitucional por la Democracia tras no lograr imponer sus condiciones. Morales buscaba condicionar la suspensión de las elecciones primarias a cambio del reconocimiento de su controvertido Congreso de Lauca Ñ, donde fue proclamado jefe del MAS y candidato. La ministra de la Presidencia, María Nela Prada, informó que Morales insistió en este punto, que no fue respaldado por la mayoría de los participantes del encuentro convocado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE).
A diferencia de Morales, representantes de 10 organizaciones políticas, dos alianzas, y diversos órganos del Ejecutivo y Legislativo acordaron la suspensión de las elecciones primarias mediante la aprobación de una ley en la Asamblea Legislativa Plurinacional. Este acuerdo pretende asegurar las elecciones generales de 2025 sin las primarias como paso previo.
El Congreso de Lauca Ñ, convocado por Morales en octubre de 2023, no fue reconocido por el TSE debido a irregularidades en su convocatoria y cumplimiento estatutario. A pesar de las objeciones, Morales persiste en su postura de condicionar la eliminación de las primarias al reconocimiento de este evento interno del MAS, mientras que otras organizaciones han seguido adelante con nuevos congresos para elegir liderazgos.